Desapercibido Significado: Una Definición Completa


La palabra 'desapercibido' es una de esas palabras que se escuchan en castellano con bastante frecuencia, pero que muchas veces no se sabe realmente lo que significa. Es una palabra que se utiliza en diferentes contextos y situaciones. En este artículo, vamos a profundizar en el significado de 'desapercibido', su origen y su uso en la lengua española.

¿Qué significa desapercibido?

El término 'desapercibido' hace referencia a algo que ha pasado inadvertido, sin ser notado o sin que se haya prestado la atención suficiente a su presencia o a su importancia. En otras palabras, se trata de algo que ha pasado desapercibido por alguien o por un grupo de personas.

Este adjetivo también puede utilizarse en el sentido de que algo se ha hecho sin llamar la atención, de manera discreta o sigilosa. Por ejemplo, si alguien ha entrado en una habitación sin que nadie se dé cuenta, podríamos decir que ha entrado 'desapercibido'.

Origen de la palabra 'desapercibido'

La palabra 'desapercibido' proviene del latín 'desaperceptus', que significa 'que no ha sido percibido'. Se compone del prefijo 'des-' (negación) y el participio pasado del verbo 'apercebir' (percibir, notar, observar).

En la lengua española, la palabra 'desapercibido' apareció por primera vez en el siglo XVIII, según el diccionario de la Real Academia Española.

Uso de la palabra 'desapercibido'

La palabra 'desapercibido' se utiliza en diferentes contextos y situaciones. A continuación, se presentan algunos ejemplos:

En el ámbito social

Leer también

En el ámbito social, se utiliza la palabra 'desapercibido' para referirse a una persona que ha pasado desapercibida o que no ha sido reconocida por los demás. Por ejemplo, si alguien ha asistido a una fiesta y no ha sido saludado por nadie, podríamos decir que ha pasado 'desapercibido'.

En el ámbito laboral

En el ámbito laboral, la palabra 'desapercibido' se utiliza para referirse a un error o a un problema que no ha sido detectado a tiempo. Por ejemplo, si un empleado ha cometido un error en un informe y nadie lo ha notado, podríamos decir que ha pasado 'desapercibido'.

En el ámbito de la seguridad

En el ámbito de la seguridad, la palabra 'desapercibido' se utiliza para referirse a una amenaza o a un peligro que ha pasado desapercibido por los encargados de la seguridad. Por ejemplo, si un sospechoso ha pasado por un control de seguridad sin que se le haya revisado adecuadamente, podríamos decir que ha pasado 'desapercibido'.

Frases con la palabra 'desapercibido'

A continuación, se presentan algunas frases en las que se utiliza la palabra 'desapercibido':

  1. No puedo creer que hayas pasado desapercibido en la fiesta.
  2. El error en el informe pasó desapercibido por todos los miembros del equipo.
  3. La amenaza terrorista pasó desapercibida por los servicios de inteligencia.
  4. El artista pasó desapercibido por el público en su primera exposición.

Sinónimos de 'desapercibido'

Algunos sinónimos de 'desapercibido' son:

  • Inadvertido
  • Desapercibido
  • Desatendido
  • Desconsiderado
  • Ignorado
  • Oculto
  • Imperceptible
  • Invisible

Conclusión

En conclusión, la palabra 'desapercibido' hace referencia a algo que ha pasado inadvertido o sin ser notado. Es una palabra que se utiliza en diferentes contextos y situaciones, y que tiene sus orígenes en el latín. Esperamos que este artículo haya sido útil para comprender mejor el significado de 'desapercibido' en la lengua española.

Fuente de referencia: Diccionario de la Real Academia Española


No hay comentarios:

Publicar un comentario

close